• NES
  • Posts
  • Decepcionado, pero entretenido. | NES

Decepcionado, pero entretenido. | NES

No hay suficientes cosas con el nombre de Tom Clancy

Picadito

Buenas,

¿Cómo venimos? Yo estoy cansado, y mi tiempo de ocio está siendo destinado a llevar mi mirada perdida hacia la nada y dejarla ahí. Muy edificante. Esta semana, como todas, hubo varias noticias. Cosas grandes como EA cancelando el juego de Black Panther —terrible—, digo, si aunque sea hubiera sabido que existía un juego de Black Panther en producción. Tampoco quiero dedicar un apartado a Marathon, pero parece que decidieron sacarle una parte del presupuesto de marketing que tenía asignado y varios concluyen que su salida este año empieza a estar en duda.

Se viene la Switch 2

Sale la semana que viene. Algunas personas ya recibieron sus unidades físicas pero no pueden usarlas. Hubo preocupación porque al intentar jugar juegos de Switch 1 aparecía un cartel sugiriendo que necesitaba una actualización de día 1. Hubo preocupación respecto al significado de esto. De alguna manera la discusión vuelve a ser la misma y es por el espíritu del capitalismo (ponele).

Pero sí es cierto que hay una discusión abierta entre empresas y consumidores, donde los primeros quieren sentir que poseen algo (con derecho a usarlo) mientras que las empresas preferirían que todos sus negocios fueran «as a service». El plástico y metal de los transistores es tuyo, pero toda la magia de que la pantalla tenga dibujitos que se mueven son un servicio brindado por la empresa en tanto y en cuanto reciba pagos regulares. Un poco los entiendo, también me gustaría hacer algo una vez y que por eso me paguen hasta el fin de los tiempos, pero lo cierto es que hay argumentos a los que atender más allá de los meramente comerciales.

Elden Ring Nightreign

Este sale hoy (siempre que este newsletter esté llegando en el «hoy» supuesto respecto a cuándo está siendo escrito, también conocido como el 30 de mayo de 2025). Algunas (p)reviews ya salieron y parece que la apuesta no salió tan bien. Desde ya que no son malas, pero aparecieron comparaciones con Monster Hunter (lo cual es nuevo porque From Soft hacía los juegos con los que otros se comparaban, no al revés).

Es en efecto un souls rogue-like obligatoriamente cooperativo. A mí me gusta como suena, y sinceramente tengo ganas de probarlo, pero creo que muchos buscan otra cosa cuando juegan un souls.

También anunciaron una película del Elden Ring, algo que suena raro porque los souls son más del lore y lo contextual, pero si el guión es sólido puede que esté muy bueno.

Eventos

Dos sobre eventos. Primero que la semana que viene es el Summer Games Fest, así que se vienen varios días de anuncios y tráilers, y la verdad un poco me recuerda a cuando venía la E3 y la seguía con entusiasmo viendo qué cosas nuevas y locas aparecían.

La otra noticia en incluir un evento es menos feliz. Un grupo de 250 desarrolladores brasileros firmaron una carta abierta (publicada por Game Devs Unidos) criticando el trato recibido por Gamescom Latam. La misma continuó lo que durante años fue el Big Fest que era un espacio muy valorado por hacer sentir a todos incluidos. En la carta se detallan varias situaciones donde quienes realizaron el evento no los tuvieron en cuenta, no les ofrecieron lugares de descanso o asistencia en general. La carta se extiende por 12 puntos entre los que se solicita mayor seguridad, vouchers de comida y asistencia para distintas cosas.

Desde Gamescom Latam respondieron a gameindustry.biz que quienes atendieron al evento sabían qué esperar porque estaba todo explicitado en el contrato. Terminaron diciendo que estaban abiertos a dialogar con la comunidad para mejorar, etc., etc.

Ok, exagero, El downgrade tampoco era tanto. (Y que juegazo el CT3)

Decepcionado, pero entretenido.

Me había entusiasmado bastante hace unos años con The Division. Habían sacado un tráiler que estaba bárbaro, tenía gráficos geniales, juego cooperativo en misiones integradas a un mundo abierto y estaba lleno de detalles e interacciones contextuales que hacían que todo se sienta muy vivo e inmersivo. Tiempo después salió el juego y si bien no fue malo, estaba claro que el tráiler había sobrevendido lo que terminó siendo el producto final. Cuando finalmente lo jugué no podía olvidarme del tráiler, por lo que fue una experiencia atravesada por el desencanto.

Tuve un hiato, y a raíz de que se aproximaba el The Division 2 volví al 1. Había atravesado varios DLC y traía un montón de cosas nuevas, de las cuales tengo muy poco recuerdo salvo que habían estado retocando el balance -para bien- y habían agregado un modo llamado «Survival». Al principio me acerqué temeroso, no me cerraba esto de que fuera una especie de experiencia autocontenida cuya progresión fuera independiente del personaje que usas el resto del juego. Mi primera partida entré, corrí en línea recta y morí. En la segunda, miré un video que explicaba qué era el modo (porque la primera vez entré sin saber a qué) y entonces entré, agarré unos ítems, corrí en línea recta y morí. En realidad, de ahí en más fue más o menos eso lo que pasó toda vez que jugué, con algunas muy pocas honrosas excepciones en las que gané. Y hasta una vez cuyo mérito fue todo mío, y no el resultado de pegarme a un jugador mucho más avezado que optó por dejar que lo acompañe antes de dispararme.

El modo es similar a un battle royale, con otros jugadores y enemigos genéricos. Comenzamos alejados de un punto al que hay que llegar, sin abrigo (algo que hay que conseguir para no morir congelados), enfermos (un timer que requiere que consigamos medicinas para extenderlo) y sin equipo. El objetivo es llegar al punto de extracción, llamar a un helicóptero, defender la posición hasta que llegue y luego irnos. Otros jugadores pueden cooperar o competir. Además, había una mecánica por la cual al finalizar una de estas partidas, se evaluaba cómo nos fue y nos daban ítems para el personaje principal. Lo que me terminó pasando, es que una vez que gané, perdí un poco el interés.

Entonces salió el The Division 2, que comenzó por decepcionarme al carecer por completo de este modo que para mí ofreció la única verdadera disculpa por el tráiler que no fue. Un poco, la falta del Survival en el The Division 2 fue como ese tráiler para el The Division 1: Una sombra sobre toda la experiencia que me recordaba lo que podría haber sido. Yo me aferraba a cada parche o update pensando que tal vez volvería, pero hubo que soltar.

Hace poco volví a jugarlo y claramente el foco del juego se alejó de la «Dark Zone», una zona en ambos The Division para jugar PvPvE, que parece nunca dejar contento a nadie (para mí es lo más lindo del juego) pero sucede que hay un gear set (una serie de piezas de equipamiento que si las usas todas juntas te dan habilidades) que solo se consigue ahí. No es particularmente bueno, pero con tantos cambios para facilitar «farmear» piezas de equipo específicas, esas parecen ser las únicas que no son tan fáciles de conseguir. Todos los días entro a chusmear si con los cambios diarios hay alguna chance de conseguirla, aunque sospecho que cuando finalmente lo haga, pierda interés y desinstale el juego.

Bueno, hasta acá.
Que tengan un finde precioso, yo me tengo que sacar una muela, asi que capaz con el reposo aprovecho y sigo viendo si consigo el gear set ese y desinstalo el juego.

¡Hasta la semana que viene!

Reply

or to participate.