• NES
  • Posts
  • From Software, with love. | NES

From Software, with love. | NES

El Miyazaki de los pantanos, no el otro.

Buenas

¿Cómo venimos? Sigo sin terminar el jueguito de Harry Potter (Hogwarts Legacy para los amigos). Estoy bastante avanzado pero como que no encuentro el momento para sentarme y seguir. ¿Les pasa eso con algún juego? No soy particularmente fan del niño mago, pero tampoco quiero dejarlo ahí tirado; estaba ayudando a uno con un esfuerzo de conservación de la fauna mágica-silvestre.

Picadito

Capcom 

Se llenó de plata. That's it, that's the news. Monster Hunter Wilds pasó las 10 millones de unidades vendidas, arrastró a toda la saga (diversos títulos previos también vendieron más) alcanzando en conjunto más de 100 millones de unidades vendidas y, no es menor, 15 millones son de Monster Hunter Now (la versión para móvil).

Lo que llaman "ventas de catálogo" es lo que venden que haya salido el año fiscal previo (el corte del año fiscal 2025 fue el 31 de marzo pasado) y calculan que para el año que viene va a representar un 85% de ventas. Viene pegándola bastante Capcom con lo que saca, la verdad, y eso continua vendiendo.

Control -ish 

Bueno, técnicamente me estoy por referir a su spin-off FBC: Firebreak. Después de cómo la pegó el Control, decidieron llevarlo a una experiencia multiplayer. Definido como un 'Punk Rock Co-op Shooter', equipos de 3 jugadores tienen que lidiar con una infestación de hiss (como zombies, pero in-lore del Control). Llamativo el comentario de uno de los developers que sugirieron al Overcooked como una referencia, para lo que podría describirse más bien como algo ¿similar? al Left 4 Dead. Buenas primeras impresiones, sale a mediados de junio.

Wildgate

 Vi una preview del Wildgate, creado por ex blizzards. Tiene un parecido estético al Overwatch (lo que me parece muy positivo) y es una especie de Sea of Thieves en el espacio. Varios equipos son depositados, cada uno con su nave en un sector del espacio y se puede ganar: siendo el último equipo en pie o encontrando una reliquia escondida y escapando por un portal (que aparece después de que pasó cierto tiempo de partida). Luce genuinamente divertido, y siempre me atraen estos juegos PvPvE. Me recuerda a un extraction de hace un tiempo llamado Marauders, pero mas cartoony. Sale este año pero sin más precisiones.

Él es el hombre con la sangre dorada.

From Software, with love.

Mis juegos favoritos de From Software son el Bloodborne, el Armored Core (AC) 6 y el Sekiro. Mi primer acercamiento fue con el Demon's Souls en PS3: Había escuchado que era una experiencia difícil de entrarle, pero que cuando entrabas iba a fondo. Me pasó tal cual, aunque me llevó como un año. Primero compré el juego, lo intenté una tarde y no, no hubo manera. Al año siguiente seguía juntando polvo, me entró la culpa (en ese momento el fichin me había salido un billete y no tenía nada más que jugar). Un poco me ayudó que ya había leído en varios lugares que el precio de entrar era alto pero después no lo soltabas. Y así fue.

Tiempo después apareció el Dark Souls y tardé en jugarlo, pero recuerdo que me pareció menos difícil que el Demon's. El 2 y el 3 los jugué también, pero no los recuerdo mucho y el 3 lo jugué mucho tiempo después que salió. La verdad es que me gustaron pero no me enloquecieron: tenían eso que habían descubierto en el Demon's pero era un poco más amigable (lo que creo ayudó a la masividad), la ambientación era similar por lo que me daba la sensación que el Demon's era una especie de prototipo de lo que se establece como fórmula con los Dark. Lo que sí me gustaba mucho de los 4 juegos es cómo llevaban la historia, que hubiera mucho lore, pero todo ítem o cosa sumaba un pedacito más; y de todas formas al final no tenías algo absolutamente claro, cerrado, coherente (además de que había variaciones en los finales).

Pero el que me voló el marulo fue el Bloodborne. No sé qué tan cierta sea la historia de que Miyazaki leía libros de Lovecraft sin entender mucho inglés y eso es lo que se refleja en el juego. Pero para mí todo hizo click: la ambientación, la tensión entre ver, conocer y enloquecer, la obsesión por la sangre y cómo todo estaba de alguna manera integrado en el juego en sí. Por ej., acumular 'insight' (un recurso del juego que se podía intercambiar por ítems) permitía descubrir en el mundo cosas monstruosas que siempre estuvieron ahí, y eventualmente estas especies de deidades monstruosas, absolutamente incomprensibles que buscan intervenir en nuestra realidad. De los mejores abordajes del 'Horror Cósmico'. El juego, si bien similar a los Dark Souls, descartó la parte más defensiva (escudos y armaduras) en favor de un juego más agresivo (mecánica que incentiva arriesgarse y mantenerse a la ofensiva).

Por el lado del Sekiro, limpiaron el sistema (no hay stats, ni armaduras), ampliaron la movilidad y el énfasis está puesto en mecánicas de parry. La historia es un poco más directa (aunque tampoco es transparente la verdad) y me gusta que se siente como una buena peli de samuráis: honor, ambición, venganza, deber. Va a todos los lugares comunes, sí, pero muy bien ejecutados. A diferencia del Ghost of Tsushima, que plantea una dualidad samurái-ninja, creo que el Sekiro se desentiende de estas como categorías con un resultado mucho más positivo.

Finalmente, los Armored Core siempre vinieron por otro lado. Robots gigantes tripulados, niveles con principio y final, y una historia principalmente contada en viñetas antes y después de cada misión (aunque hay diálogos y pedacitos de lore escondidos). Lo que siento jugando al AC6 es muy similar a lo que siento jugando a los Ace Combat, me hacen manejar una intensidad y foco con los que dejo de parpadear -fun times.

De From tengo ganas de probar el Nightreign, que sale prontito. El Elden Ring me gustó pero la escala me dificulta rejugarlo. A menudo los souls tienen muchas builds muy viables pero al final del día me doy cuenta que no soy de querer probarlas. Encuentro algo que me gusta y me cuesta muchísimo salirme de eso. Entonces, por lo general arranco una partida nueva, encamino una build y pierdo interés. Me doy cuenta que solo quiero optimizar el camino para una build que me gusta, y por lo general lo puedes lograr relativamente rápido si ya lo jugaste antes. Ahora, si a eso le sumamos los elementos de un roguelike, creo que hay lugar para una especie de Elden Ring que me sea rejugable. Eso va a ser divertido, creo.

En cualquier caso, viene el finde, cuéntenme qué jugaron después.
Saludos.

Reply

or to participate.