- NES
- Posts
- Las dos tragedias de la vida | NES
Las dos tragedias de la vida | NES
Frase de Wilde, aunque la supo lucir Nick cage.
Contenidos
¡Buenas, buenas!
Viernes otra vez. En este "No Estás Solo" voy a comentar brevemente algo del lanzamiento de la Switch 2 y hablar del State of Play (evento donde Sony muestra juegos y novedades de PlayStation), pero todo lo que es el Summer Game Fest arranca el mismo día que llega este news, así que quedará para la semana que viene.
Picadito
State of Unreal
Además del de PlayStation, también sucedió el State of Unreal Engine, donde mostraron gameplay, ponele, del Witcher 4. Muy a tono con lo que comenté en la edición pasada: eso que vimos, que parecía gameplay en una PS5, era como una pequeña escena diseñada para mostrar potencial. Es lo que pasó con el The Division 1, con el Watch Dogs y con el Cyberpunk y su gameplay de 1 hora, entre otros. Aunque por el contexto creo que queda más claro que esto era un showcase de Unreal Engine, y no un reveal del gameplay del Witcher 4, si yo fuera CD Projekt, no sé si me arriesgaría a otra situación como la del Cyberpunk.
Switch II
Como dije, ya salió la Nintendo Switch II. Estuve siguiendo a Gene Park del Washington Post, que en Twitter (porque me rehúso a decirle X) estuvo probando varios juegos de la —ahora— Switch 1, y descubriendo que corrían sin ningún problema a 60 fps. Si bien eran first party, fue una grata sorpresa.
El juego con el que se lanzó la consola fue el Mario Kart World. Al momento de escribir no tenía muchos reviews, pero los pocos que había parecen muy positivos. El juego no vino con la categoría 200cc introducida en el Mario Kart 8 (el anterior), que sería como la velocidad/dificultad más alta, aunque desde Nintendo no descartaron agregarla en un futuro update (y por ahí ojeé alguna nota sugiriendo que ni hacía falta traerla de vuelta).
State of Play
Por otra parte, casi como una apertura al Summer Game Fest, PlayStation hizo una presentación de lo que se viene. Principalmente se mostraron trailers, hubo un par de fechas de salida anunciadas, un fight stick y —creo que conté bien— 1 juego para el casco de realidad virtual.
El fight stick me llamó la atención. Lejos estoy de seguir la escena de los juegos de pelea y sus campeonatos, pero entiendo que hay quienes eligen como control estas especies de joystick que emulan toda la mesita del arcade con una palanquita y los botones grandes. Hasta entiendo que hay todo un submundo de fight sticks custom. Parece que Sony quiere apostar por este segmento. En el mismo State of Play anunciaron un juego de pelea, el Marvel: Tokon Fighting Souls, por Arc Systems, los desarrolladores de Guilty Gear. Parece que despertó bastante entusiasmo y memes de Capcom dolido de que el nuevo juego de pelea con Marvel ya no es un Marvel vs. Capcom. También anunciaron la Mortal Kombat: Legacy Collection, con una nutrida colección de títulos clásicos, incluidas sus versiones de arcade y portátiles.
Otros anuncios (para mí) lindos: Romeo is a Dead Man, el nuevo juego de Suda 51, a quien yo aprecio mucho por el Killer 7, otros por la saga de No More Heroes, y por otros tantos juegos. Todos ellos comparten cierta identidad visual propia de Suda que hace a sus juegos reconocibles a lo lejos. El Pragmata, de Capcom, que es una alegría porque la primera vez que mostraron algo fue en 2022 y desde entonces muchos pensamos que había sido solo un sueño. Sale en 2026 y podría describirlo como: el personaje del Vanquish, en ¿una colonia espacial? ¿Una simulación? El se encuentra con una nenita con poderes, que se le trepa encima, y juntos pelean contra los robots. Me dan ganas de ver en que termina.
Sword of the Sea es un nuevo juego por los creadores de Journey, y siguiendo la línea artística también anunciaron el Hirogami, un juego donde todo parece ser origami.
La gente del Hitman está trabajando en el nuevo juego de James Bond: 007 First Light (una origin story de cómo Bond adquiere su "double 'O' status").
Tides of Tomorrow, un juego narrativo multiplayer donde debemos seguir la historia de otro jugador que nos precedió. Atento a que en otro video expliquen qué estaba pasando.
Sea Remnants es uno de piratas free to play (si a este le va bien, el Skull and Bones se quiere matar).
Continuaciones (o iteraciones): Nioh 3, Ghost of Yotei, Bloodstained 2 y Ninja Gaiden Ragebound.
Líquido lo que falta: Volvieron a mostrar el Metal Gear Solid 3 Delta, el Thief para VR, anunciaron fecha de salida para el FBC Firebreak y 5 niveles de desafío nuevos para el Astrobot.

Las espaditas y dagas en estos sprites me vuelven loco.
Las dos tragedias de la vida.
Me salté lo que para mí fue lo mejor del State of Play, que fue el anuncio de una nueva versión del Final Fantasy Tactics (FFT) para consolas y PC. Trae la versión original y una versión actualizada. Me quedo con la duda de si la nueva versión incluye las cosas que habían aparecido en War of the Lions (una version mejorada del FFT para Ps Vita), pero trae quality of life (calidad de vida, ya sé, pero se siente un montón decirle así a hacer el juego más cómodo), interfaces nuevas, y la parte más espinosa es el tema de la historia, porque no queda claro si está cambiada y cuánto. O sea, si hay cambios estilísticos en los diálogos o si alguno de esos cambios le cambian el sentido.
Para mí la historia del FFT debe ser de las cosas más sólidas que hay. Yasumi Matsuno es un tipo ligado a las historias más interesantes que me contaron los videojuegos. Nunca me voy a olvidar lo maravilloso que se sintió que un videojuego me diera la opción de hacer algo terrible, como en Tactics Ogre: Let Us Cling Together (TO), y además no se dedicara a moralizar al respecto, sino a explorar las consecuencias.
En Let Us Cling Together hay tres finales (existen además variaciones intrafinales, pero obviemos eso). Estos dependen de ciertas decisiones dentro del juego que ponen al jugador (y los personajes) en uno de tres caminos, que conducen a sus respectivos finales. El juego trata de la responsabilidad sobre las decisiones imposibles, y explora cada camino de a uno.
El FFT, por su parte, intenta esta exploración en simultáneo, entre el protagonista y su mejor amigo, a quien se lo puede considerar un antagonista filosófico. Ambos desean cambiar el sistema de poder que regula su mundo, pero sus motivaciones y métodos chocan. Al final, ambos parecen lograrlo, y a ambos parece costarles demasiado. Es una historia muy bien contada, donde lo único que puede dañar su ritmo es que decidamos hacer batallas extras.
Ambos personajes tienen arcos trágicos y para el final del juego, uno no puede evitar ver como el final de cada uno de los personajes era inevitable desde el primer minuto. El que se perdió a sí mismo para lograrlo todo, y el que perdió todo para seguir siendo fiel a sí mismo. Si bien es cierto que el arco de Ramza incluye un aspecto mágico sobre salvar al mundo, la verdad es que si analizamos la historia desde el plano netamente político, el juego ve incompatible salvarse a uno mismo y cambiar la realidad material de las masas anhelantes. La tensión entre Ramza y Delita es esta misma tensión.
En algunas entrevistas, Matsuno dijo que un setting atravesado por una marcada diferencia entre clases sociales reflejaba algo de su lugar de trabajo, donde algunos miembros del equipo eran tratados como nobleza mientras que otros eran ignorados. Pero ahora, junto con el anuncio del juego nuevo, apareció en redes un comunicado de Matsuno donde cuenta que en el contexto que pensó la historia, Ramza era un idealista que peleaba contra las clases sociales y Delita alguien que quiso aprovecharse de la confusión de la época para ascender socialmente.
Temo que el comunicado busque simplificar un poco la historia (y eso le resta mucha de su riqueza), aunque también puede ser que haya visto más en la historia original de lo que ahí había. En cualquier caso, una tragedia en la vida es que no hagan ese remake de un juego que te gusta; otra puede ser que finalmente se decidan a hacerlo.
Hasta acá. Si fuera por mi seguiría hablando de Matsuno, pero vamos de a poco. ¿Sabían que una vez se colgó charlando con Kojima en un cine? Es el juego que espero que salga algún día.
¡Buen finde!
Reply