- NES
- Posts
- Los festivales de lo jueguitos | NES
Los festivales de lo jueguitos | NES
Muchos anuncios
Contenidos
Buenas,
¿Cómo estamos? Lo que fue esta semana con el Summer Games, el State of Play (que igual lo cubrí en la edición anterior) y el Xbox Games Showcase, sin mencionar todos los demás eventos como el de cozy games, Future Games Show o lo que mostraron en el Day of the Devs. Por ahí leí que se anunciaron como 700 títulos en total, por lo que brother, business is boomin'.
Picadito
Switch 2
La Switch 2: ¿Es otro juguete con hardware subpar de Nintendo? Con sus juegos "solo para niños", ¿quién podría quererla? Bueno, a cuatro días de haber salido al mercado, unas 3.5 millones de personas claramente la querían, y de esas un 80% también querían el nuevo Mario Kart.
Como en la primera Switch, el mismo Nintendo lidera con sus propios títulos y va a tomar un tiempo hasta que levanten los third-party. Juegos como, por ejemplo, el Cyberpunk o el Street Fighter 6 estaban cada uno por debajo del 5% de ventas del juego respecto de la consola (por lo menos al momento de escribir).
De esto se desprende que la gente que compra Nintendo no tiene mucho problema con los juegos que la empresa ofrece. Bueno, salvo el Welcome Tour, no sé qué onda eso; igual no bardeo porque en unos meses aparece que por cada 10 consolas se vendieron, no sé, 7 Welcome Tour y me fui WelcomeTouriadito. (Update dos semanas después de escribir esto: No me fui WelcomeTouriadito)
Para varios, la Switch 2 es "más" Switch, y eso es más o menos lo que querían. Para los que querían una Play 10, esto es un "error", pero ni iban a comprar la Switch 2 en primer lugar, ni era para quienes fue hecha.

Un poco coincide con lo que mas me gusto.
Los festivales de los jueguitos
O cómo les voy a contar lo que pienso de lo que estuve viendo en la gran variedad de eventos nucleados en torno al Summer Game Fest. El evento de Geoff Keighley lo tuvo a Kojima (un poco creo que ya es parte del evento) anunciando que al otro día iba a realizar su propio evento sobre Death Stranding 2, casi como un anuncio del anuncio.
Estoy escribiendo esto varios días después del hecho, por lo que voy a intentar un ejercicio interesante de ver qué es lo que más me quedó de lo que vi. Tampoco voy a singularizar en cuál transmisión salió el juego del que esté hablando.
Pragmata de Capcom me puso contento porque, como el mismo tráiler mostró, hace varios años que nos tiraron una punta y después fue silencio de radio. Sin suponer parecidos de ningún tipo, la verdad me hizo acordar un poco al Vanquish. Creo que por el diseño del astronauta. Me pareció simpática la niña esa que se te cuelga. No terminé de entender qué dinámicas operan.
De Capcom, lo que se robó el show fue el Resident Evil 9. Para fin de mes se viene un evento de Capcom donde seguramente haya más precisiones. Me sonaba Ashcroft, apellido de la personaje principal; me sonaba al apellido de algún otro personaje. Parece que es la hija de Alyssa Ashcroft, periodista que aparece en el Resident Evil Outbreak. Me permito editorializar un toque acá: con todos los juegos multijugador horrendos que sacaron tratando de explotar la franquicia, ¿qué les pasa que no trajeron los Outbreak de vuelta? Dales un tratamiento remake a la RE 2 o 3, y ahí tenés algo lindo para sacar.
Retomo: parece que se va a poder jugar en primera o tercera persona. Esto para mí es un poco polémico. A menudo me siento más seguro cuando la experiencia está pensada de cierta manera; a veces dar mucha libertad diluye un poco lo que se quiere transmitir.
El gran chiste con la presentación del nuevo RE fue que dijeron que lo anunciarían más adelante, y al final del show salen y dicen "ahora es 'más adelante'" y la multitud enloquece. En el show de Xbox quisieron hacer lo mismo, y estaban todos bastante intrigados con el video que estaban mostrando hasta que apareció: "Call of Duty: Black Ops 7". No les puedo explicar la cantidad de comentarios los días siguientes sobre lo decepcionante que fue eso para muchísima gente.
Mudang: Two Hearts. Juego coreano que me llamó la atención. Tenía una onda medio stealth a la Metal Gear, pero con más acción. Parece que hay dos personajes que no sé cómo están conectados, ni mecánica ni narrativamente, pero lo están. Y pelean mucho. Nunca me cierra mucho cuando me ponen un personaje todo vestido de robocop y una K-Poper, pero los dos luchan contra los super SWAT. Me genera una disonancia de tono, pero todo depende del producto final. Prometedor que la premisa se sustenta en una unificación de las dos coreas que una fuerza maligna busca impedir.
Otro que levantó cejas fue el juego de The Expanse: Osiris Reborn. Entiendo que transcurre en el universo de The Expanse, que es una serie de novelas y una serie de Netflix (basada en las novelas). El juego es un RPG de acción en tercera persona que no creo que pueda esquivar comparaciones con el Mass Effect (RPG de acción, con historia, en el espacio, con foco en la historia), aunque me dio la impresión de que va por otro lado. Veremos.
¡Casi me olvido! Bueno, en realidad no, dada la naturaleza escrita y no inmediata que me permite releer y corregir. Romeo is a Deadman de Suda51 anunciado. Me dio risa que vi el tráiler y a los dos segundos dije "uy, lo nuevo de Suda". Algunos días después, viendo un video con noticias, el youtuber dijo prácticamente lo mismo. Lo que Suda hace se reconoce. En mi corazón nada le gana al Killer7, pero siempre son bienvenidos sus nuevos proyectos. Me dio la impresión de un híbrido entre el Killer is Dead y el Dead Rising. Probablemente esté equivocado.
Bueno, hasta acá porque eran 700 juegos y no contabilizó 10 en mi mente. Hasta el evento de Cozy, en un punto, empezó a perder un poco el edge de mostrar algo distinto. Aún así me re gusta cuando viene una semanita así llena de anuncios y noticias. Es medio lo más parecido que tengo a cuando me llegaban las noticias de una E3 y soñaba algún día estar ahí. Un poco más cómodo, sin tanta gente sudada, pero un poco menos místico. Se gana y se pierde.
Buen finde
Reply